Corregimos la miopía nocturna con ORTOK
¿Has oído alguna vez hablar acerca de las lentes de ortoqueratología? Son unas lentes de contacto especiales diseñadas y adaptadas para modificar temporalmente la córnea con el fin de mejorar la visión.
Son lentes rígidas de gas permeable, lo suficientemente resistentes como para reformar la córnea, a la vez que permiten el paso del oxígeno de manera que el ojo permanece en buenas condiciones.
Funcionan moldeando la córnea durante la noche, mientras dormimos.
Al colocar la lente en el ojo, ésta ejerce una ligera presión en la superficie de la córnea y modifica el epitelio (la capa más superficial del ojo). Como se muestra en la siguiente imagen, aplanan el centro de la córnea y cambian así la forma en la que se refleja la luz al entrar al ojo.
Cuando empezamos a dormir con las lentes, la córnea se adapta a la forma de la lente y el defecto de graduación comienza a disminuir. Tras retirar las lentes por la mañana, la córnea permanece plana por un tiempo y de esta forma podemos ver bien durante todo el día sin tener que utilizar gafas o lentes de contacto.
El efecto se va notando a medida que las vamos utilizando más días, el moldeo cada día es mayor hasta que progresivamente se alcanza el objetivo de moldeo buscado.
Entre las ventajas de estas lentes encontramos:
- Son el único método no quirúrgico con el que se logra una buena visión durante la mayor parte del día sin necesidad de usar gafas o lentes de contacto.
- Sus efectos son reversibles. Si dejamos de utilizar las lentes, el ojo vuelve a su estado normal.
- Se puede utilizar como método de control de miopía, siendo uno de los más efectivos.
En el punto opuesto, como inconvenientes o limitaciones, encontramos:
- El moldeo provocado durante la noche dura un tiempo limitado.
- No corrigen todo tipo de defectos refractivos y no todos los ojos son candidatos a esta solución.
- Si no se colocan de la forma correcta y no se llevan las horas necesarias, no crean el efecto buscado.
Pueden ser adaptadas en niños y en adultos, pero en todo caso, es necesario realizar un estudio personalizado y detallado en el que se valore si el paciente cumple los requisitos para usar las lentes de ortoqueratología.
Como con todas lentes de contacto, es necesaria una buena higiene para evitar posibles problemas visuales por mal uso. Las normas de uso son muy sencillas y no suponen un impedimento en la adaptación.